Por favor espere...
¡Estamos buscando la mejor tarifa disponible!

Loading...

RESERVACIONES EN LÍNEA

Mejor Tarifa Garantizada

SI ENCUENTRA UNA TARIFA MÁS BAJA EN INTERNET
NOSOTROS LA MEJORAMOS

TEL. 612 175 0860

Experiencias

Disfruta de experiencias durante tu estancia en Hacienda San Antonio Millet. Conoce los lugares más emblemáticos de Yucatán y los maravillosos alrededores, ¡será el complemento perfecto durante tu estadía!

Ruta 1: Día completo en Mérida

Mérida, una ciudad de cerca de 1 millón de habitantes, una maravillosa combinación de ciudad colonial y un destino cosmopolita. Podrás visitar catedrales, iglesias, ruinas mayas, museos, cenotes y los mejores restaurantes y tiendas.

Lugares de interés:

Plaza Principal, Casa de Montejo, Palacio Municipal, Museo MACAY, Plaza Santa Lucía, Paseo de Montejo, Monumento a la Patria, entre otros.

Ruta 2: El eterno Este

“…y el hombre dijo que ellos vienen del este de esas tierras, que eran ricos y vivían en abundancia.”

Chilam Balam (libro sagrado Maya)

Una de las rutas turísticas más fascinantes de Yucatán es la del Eterno Este. Combina vestigios prehispánicos, ciudades coloniales, playas y reservas naturales.

Lugares de interés:

Ek Balam, Valladolid, Chichén Itzá, entre otros.

Ruta 3: La ruta Puuc

“Vengo hechizado por todo lo visto en los infinitos caminos del Mayab.”

Chilam Balam (libro sagrado Maya)

Viajar en la Ruta Puuc es conocer la antigua cultura Maya que data de miles de años en Yucatán, y sigue viva; del mismo modo es un encuentro con el Yucatán actual, las iglesias austeras y los sitios coloniales, las imponentes ciudades Mayas y las orgullosas haciendas henequeneras; visitar sus mercados y sus plazas, y oír sus leyendas envueltas en misticismo y el paso de los siglos.

Lugares de interés:

Hacienda Yaxcopoil, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapac, Labná.

Ruta 4: Del pasado al mar

“Nunca podrás conocer todo Yucatán”, se dice, y es verdad. Ven a viajar por los caminos del pasado que dirigen al mar, un mágico trayecto donde las espectaculares maravillas arquitectónicas viven juntas con las cálidas y blancas playas de Yucatán.

Lugares de interés:

Dzibilchaltún, cenote X’lacah, Progreso.

Ruta 5: Cenotes

Las maravillas del estado de Yucatán son innumerables. Unas de las más importantes e inusuales son los cenotes y cuevas. En Yucatán hay unos 3,000 cenotes de los cuales 1,400 se han estudiado y registrado.

Es importante tomar en cuenta que hay 4 tipos de cenotes, los que están completamente bajo la tierra, los que se encuentran a la mitad bajo tierra, los que están a la altura de la tierra como un lago o estanque, y los que son cenotes abiertos como el de Chichén Itzá.

Lugares de interés:

Acanceh, Cuzamá, Mucuyché.

Ruta 6: Pueblos vecinos

Siempre es bueno conocer a sus vecinos, así que pensamos que sería buena idea visitar las áreas importantes cerca de la Hacienda San Antonio Millet.

Lugares de interés:

Tixkokob, Aké, Izamal.

Ruta 7: Observación de aves

Celestún, paraíso eco-turístico del estado de Yucatán. Su paisaje excepcional forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre

Entre sus atractivos naturales se encuentran, al oriente el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear; también está el manantial Cambay que es un ojo de agua dulce, y finalmente está Tambor, donde el principal atractivo es el Flamenco rosa o caribeño, única población conocida en América del norte y que tiene a la Ría de Celestún como punto de alimentación y descanso.